Crack of doom

Ultimamente, mis entradas están poco elaboradas. Es el calor y las ganas de vacaciones.

Os dejo un "corto" de Hitchcock ("Hitch" & "Cock", ¿nadie se había dado cuenta antes?) que trata sobre poker y los faroles, siempre tan cinematográficos.

Doble o Nada. Tengo ganas de volver a jugar a Poker

Llevo unas semanas jugando, exclusivamente, DoN (Doble o Nada) en modalidad turbo (las ciegas suben cada 5 minutos). El motivo principal (y único) es que tengo un bono de PokerStars que caduca en septiembre; lo quiero completar antes de irme de vacaciones y ésta me parece la manera más rápida y segura.
Así que ya puedo confirmar lo que se oye por los foros: DoN es una modalidad "fácil" donde uno puede mantenerse en beneficios si sigue las reglas al pie de la letra.

En esta entrada de Poker Red hay una guía bastante completa de cómo afrontar un DoN: Guia de DON por Tomas "StarteCh" Recart.

En resumen, no hay que empeñarse en ganar todas las fichas, si las cosas van bien no hay que arriesgar en flips tontos (aunque tengas KK) y no hay que empeñarse en eliminar a los short-stacks, ya lo hacen ellos solos.

El problema de los DoN es que se repiten mucho los mismos movimientos: robo de ciegas, value bets con nuts, set mining y, en la última fase, all-in si vamos muy cortos o sitout si tenemos margen suficiente. Así que estoy deseando conseguir el puto bono, irme de vacaciones y, cuando vuelva, jugar poker de verdad (MTT).

Leo queda, definitivamente, en el puesto 27 del ME de WSOP

Puesto 27 del Main Event de las World Series of Poker. Muchísimas felicidades desde aquí!

Nunca pensé que dedicaría un post de este tipo a un jugador (y este es el segundo). Al fin y al cabo, esta chica nos ha tenido dos noches sin dormir enganchados al foro de Poker Red

La mano de la eliminación que no tiene mayor historia, aunque seguro que a Leo nunca se le olvidará (Fuente: WSOP):

There will not be a woman at the final table of the Main Event this year. After Warren Zackey opened the pot to 350,000 preflop, Leo Margets put all of her chips at risk and shoved all in.

Zackey called with Ah Th and found himself in a dominating position against Margets' As 7h. Margets was left looking for running cards after a flop of 4c 8d Ts. She didn't get them. The turn and river fell 4h and 2c to make her the first eliminated player of the day.

Go Leo (Margets)!

Leo Margets ha llegado al octavo día del Main Event de Holdem de las World Series de poker (WSOP). Empezaron 6.500 jugadores de todo el mundo, y ya solo quedan 27. Los 648 primeros cobran premio (21.000$ el 648 y 8,500.000$ el primero). Leo ya tiene garantizados los 350.000$ del puesto 27 pero, aunque está muy corta de fichas, sigue soñando con estar en la mesa final en otoño (los 9 primeros "quedan" para jugar la mesa final el 7 de noviembre).

Moltes felicitats, nena!!!

ps. el mejor seguimiento en el foro de poker-red gracias, especialmente, al seguimiento en vivo realizado por Pacocho

Matemáticas no tan básicas. Teorema de Bayes

El teorema de Bayes relaciona la probabilidad de ocurrencia de un suceso a partir de la constatación de un hecho (un "hecho cierto") cuya probabilidad de que ocurra está condicionado al primero. No se entiende muy bien, ¿verdad?

Otra forma de verlo: el suceso A depende de B, ¿cómo puedo precisar la probabilidad de A si ya sabemos que B ha ocurrido y conocemos en qué grado B depende A? Ojo, "B depende de A" (su grado de dependencia) es lo opuesto de lo que queremos calcular.

En la práctica y explicado de moda intuitiva: Bayes sirve para corregir una estimación (una probabilidad) con la información que vamos recopilando. En el caso del Poker, tenemos una estimación inicial que según avanza la mano podemos corregir con la información que vamos recibiendo.

ENUNCIADO Y DEMOSTRACIÓN MATEMATICA

(1) es la probabilidad de que los sucesos A y B ocurran. Su valor es la probabilidad de que ocurra A -P(A)- multiplicado por la probabilidad de "que ocurra B si A ha ocurrido -P(B|A)-". Esta igualdad es intuitiva y conmutativa.

(2.1) aplicamos (1) para despejar P(A|B).
(2.2) En el numerador volvemos a aplicar (1) y en el denominador sustituimos P(B) ("probabilidad de que ocurra B") por "la probabilidad de que ocurra B si ocurre A (según la probabilidad de A) y la probabilidad de B si no ocurre A (según la probabilidad de que no ocurra A)".
Esto último siempre es cierto (porque A siempre "o se cumple o no se cumple")

(3) Es la fórmula genérica de Bayes.


EJEMPLO PRÁCTICO
Ahora vamos a poner un ejemplo aplicado al poker. Imagina que recibes KQo y estás jugando HU contra el mejor jugador del mundo que, además, ha adivinado (o visto) tu jugada.
Tu rival, además de ser clarividente, se juega un 15% de faroles, es decir, hay un 15% de probabilidades de que no teniendo una jugada mejor que la de su rival haga una subida.
Por otra parte, tu rival hace slowplay el 10% de las veces, es decir, hay un 10% de probabilidades de que teniendo una jugada mejor que la de su rival no suba. O lo que es lo mismo, el 90% de las veces que tiene una buena jugada hace una apuesta por valor (value bet).
Fijaros que 15% (porcentaje de faroles) y 90% (porcentaje de value bets) no suman 100% ¿por qué? porque son dos sucesos independientes: nuestro rival puede aumentar su ratio de faroles sin cambiar el ratio de slowplay.
Vamos a suponer que hay un 11,8% de manos mejores que KQo (88,2% de las posibles manos serían peores).

Pues bien, tu rival sube y quieres saber cuál es la probabilidad de que tenga una jugada mejor que la tuya.

Datos de partida para poder aplicar Bayes:
- P(Raise|Jugada) = 90%. Probabilidad de que el villano haga raise si tiene jugada
- P(Raise|No_Jugada) = 15%. Idem si no tiene jugada (farol = bluff)
- P(Jugada) = 88,2%. Probabilidad de que tenga una jugada (mejor que la nuestra)
- P(No_Jugada) = 11,8%. Probabilidad de que no tenga jugada
- P(Jugada) + P(No_Jugada) = 1. La probabilidad de tener o no tener jugada son complementarias y suman 1.

¿qué queremos calcular?
Queremos conocer P(Jugada|Raise) que es "la probabilidad de que este cabrón tenga una jugada mejor que nosotros ahora que hemos visto que ha subido".

P(Jugada|Raise) = P(Raise|Jugada) * P(Jugada) / ( P(R|J)*P(J) + P(R|N)*P(N) ) = 0,44

Con estas condiciones el villano tiene una probabilidad de tener una jugada mejor que la nuestra de un 44%


Curioso, ¿no?
Como el villano hace value bet casi siempre (90%) y sólo hace faroles unas pocas veces (15%) parecería que casi siempre que apuesta debería tener una jugada y, sin embargo, el 56% de las veces que apuesta no tiene nada.



Referencias: El teorema de Bayes en Wikipedia